Como seres humanos tenemos necesidades diversas para subsistir; si observamos preferentemente el aspecto nutricional descubrimos dos necesidades muy sobresalientes: la Energía y los llamados Nutrientes Esenciales.
Estas necesidades son importantes cubrirlas porque a través de ellas podremos estar sanos y desarrollar complejas y variadas funciones de nuestro organismo.
También observamos que el aporte de dichas necesidades está determinado por la EDAD, SEXO, ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTADO FISIOLÓGICO (COMO EMBARAZO/LACTANCIA), del ser humano.
Los elementos que nos permiten satisfacer estas necesidades son los alimentos que consumimos diariamente.
Ahora, para entender cómo funciona la ENERGÍA en nuestro cuerpo, podemos decir que es el combustible que necesitamos para nuestras funciones vitales. Pero no podemos ingerir cantidades inadecuadas de ella; ni muchas ni pocas.
Para saber cuánto debemos ingerir tenemos que considerar nuestra edad, sexo, estado fisiológico y actividad física; este aspecto cobra importancia en este momento porque si somos personas con muy poca actividad física nuestras necesidades energéticas van a ser menores que las de una persona que tenga mucho más actividad.
Por ejemplo, una persona con muy poca actividad física (sedentaria) es aquella que pasa el mayor tiempo sentada, sin hacer esfuerzo físico, se trasladan en autos, colectivos, durante sus horas libres ven televisión, leen o tienen recreaciones estando sentadas; por ejemplo algunos estudiantes u oficinistas.
Las personas que se mueven un poco más que el grupo anterior tienen una actividad ligera, la mayor parte del tiempo están sentadas y de pie, por ejemplo amas de casa con electrodomésticos, algunos oficinistas, cajeros, profesionales (médicos, abogados).
Tienen actividad moderada aquellas personas que la mayor parte del tiempo están de pie y/o moviéndose, por ejemplo obreros de la construcción, industria ligera, amas de casa sin electrodomésticos, niñeras, estudiantes con actividad física.
Por último, las personas que pasan la mayor parte del tiempo de pie y en movimiento con trabajo que requiere esfuerzo físico están realizando una actividad intensa, ejemplo de ello tenemos en los trabajadores agrícolas, leñadores, mineros que no cuentan con tecnología mecánica; pescadores, obreros con labores manuales, bailarines profesionales, atletas de competición, etc.
Ahora bien, cómo saber qué cantidad de energía estoy consumiendo o debería consumir, un consejo saludable, consulte a un profesional matriculado, él sabrá informarle, guiarlo, ayudarlo.
Habiendo sentado las bases para entender esto de LA NUTRICIÓN, para saber cuáles son los llamados Nutrientes Esenciales nos encontramos en la próxima entrega de esta columna.
...y buen provecho!
por Licenciada en Nutrición Claudia G. Parodi-MP 2329
http://dlvr.it/S8gTW3
Post Top Ad
Responsive Ads Here
PopUp ElEje
X
... ¿y si publicita con El Eje?
30 septiembre 2021
Home
Unlabelled
Nutrición del Ser Humano
Nutrición del Ser Humano
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Post Bottom Ad
Su Negocio, puede estar AQUI
Detalles del Autor
El Eje es un periódico impreso de tirada regional que busca generar un espacio para poner en relieve las realidades del norte cordobés, apostando a la integración como eje del inicio de actividades superadoras, generando puntos de encuentro para las ciudades y pueblos de los departamentos Cruz del eje, Ischilín, Tulumba, Sobremonte y otros.
Las publicaciones y publicidades tendrán un alcance masivo apostando a que sean los productos, servicios y personajes de la región los que ocupen un lugar preponderante en cada una de las ediciones. Valorar lo nuestro como parte de un compromiso que se traduce en acciones concretas que mejoren o generen un aumento en la calidad de vida para nuestra región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario